“Estar sentado no es natural, no "estamos hechos" para eso”, sentencia Miguel López, director de salud laboral del Instituto de Biomecánica de Valencia
“La forma de ‘cuatro’, con las articulaciones a 90 grados, no es compatible con la estructura de huesos, músculos y ligamentos”.
A diferencia de los otros simios, cuya columna tiene forma de «C», el ser humano tiene una columna vertebral con forma de «S», «para adaptarse a la posición erguida». Pero cuando una persona se sienta, la parte baja de la «S» se aplana. En consecuencia, aumenta la presión sobre los discos que están colocados entre las vértebras para amortiguar el movimiento y el peso.
Imagínate los efectos que tiene para nuestra columna, pasar horas y horas sentados utilizando sillas cuyo material, diseño y características en general, no están preparados para nuestra estructura ósea.
Pero como todo lo natural, los problemas sólo serán perceptibles a la larga. No somos conscientes del daño que nos genera y por ello, no le damos la importancia suficiente a elegir la silla adecuada para nosotros.
Prueba de ello, según un estudio realizado por la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo, más de la tercera parte de los trabajadores sufre dolores de espalda, y este es el problema de salud que más costes supone para ellos, así como la segunda causa de visita al médico y el tercer motivo de cirugía.
En INEX queremos hacer hincapié en la importancia de elegir la silla correcta ofreciendo sólo aquellas elegidas que respetan nuestro cuerpo y nos ayudan a mantener una postura adecuada y positiva para nuestra salud.
Repasemos los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir la silla correcta.
ASIENTO
Es muy importante que sea regulable en altura, ya que podremos fijar la posición de nuestro torso respecto a la mesa de trabajo.
Con las sillas XX, XX, y XX podemos regular la altura a nuestra necesidad además de permitir su colocación respecto al respaldo para que nuestro abdomen no se vea comprimido, lo que nos causaría problemas de circulación y digestivos.
En cuanto al tamaño, debe ser lo suficientemente ancho como para que podamos sentarnos holgadamente en la parte central y tengamos espacio alrededor. Además, la parte delantera del asiento debe estar inclinada hacia abajo para que no nos oprima la parte posterior de las rodillas ni dificulte la circulación de las piernas. Otro aspecto más que encontramos en las sillas XX, XX y XX.
RESPALDO
Es una de las partes más importantes de la silla. Debe ajustarse a la espalda y ofrecer un apoyo en la zona lumbar. Es aconsejable que sea:
ALTURA DE RESPALDO
Es muy recomendable que la altura sea regulable y que el respaldo tenga una longitud suficiente como para poder cubrir al menos toda la espalda.
En Inex, todas nuestras sillas operativas y de dirección disponen de asientos regulables.
Algunos modelos, como las sillas XX y XX, incorporan un reposacabezas en la parte superior que ayuda a descansar las vértebras de la zona dorsal sin someter la columna a excesivas torsiones.
APOYABRAZOS
Deben permitirnos mantener una postura cómoda, con los brazos formando un ángulo de 90º mientras escribimos en el ordenador, a la vez que sirven de apoyo en los codos y antebrazos. También son útiles para facilitar la incorporación y deben ser lo suficientemente resistentes para soportar nuestro peso al levantarnos de la silla.
En Inex tenemos sillas (como el modelo XX) con brazos en T, brazos en 3D y brazos normales para que puedas elegir el diseño que más te guste.
BASE
Las ruedas en la base permiten una mayor comodidad para cambiar de postura o desplazarnos en el puesto de trabajo. La base debe tener cinco puntos de apoyo.
Algunos modelos como son XX, XX y XX, tienen ruedas con diferentes niveles de dureza, ideales para adaptar la silla a los diferentes suelos que podemos encontrar: moqueta, parquet, gres, etc.
TAPIZADO
Para una mayor comodidad, el tapizado debe ser transpirable y estar diseñado para soportar el uso continuado. La silla XX y XX están perfectamente pensadas para ser transpirables y no volver a la incómoda sensación de sudor en la espalda.
También es importante que los asientos sean espumados para acolchar lo máximos posible las zonas lumbares y la parte baja de la columna vertebral. Por ello, en Inex todos nuestros modelos operativos y de dirección traen tapizado con espuma moldeada.
REPOSAPIÉS
Aunque no es un elemento que normalmente forme parte de la silla, el reposapiés es indicado para ayudarnos a adoptar la postura correcta. La inclinación ha de ser regulable y tiene que estar realizado en materiales antideslizantes que permitan la sujeción correcta tanto de los pies como de la fijación en el suelo. En Inex ofrecemos los modelos de reposapiés 100, 101 y 102 desde 20€.
A la hora de comprar una silla o cualquier producto, siempre intentamos que nuestro bolsillo sufra lo menos posible. Una prioridad muy común y sensata.
El falló está cuando la prioridad se la damos al dinero, sin tener en cuenta si tiene alguna repercusión el hecho de ser algo más barata.
Con todo lo mencionado anteriormente, pensar en la ergonomía es fundamental hasta el punto de que lo estético y el factor precio deberían pasar a un segundo plano.
Y si todo esos motivos no te han sido suficientes hablemos de las consecuencias económicas que tiene a la larga.
¿Cuántas veces nos ha pasado de pensar haber encontrado una silla a un gran oferta y al año siguiente o inclusos meses, necesitar volver a buscar otra “buena oferta” porque la anterior duró dos telediarios?
En Inex no queremos difundir que lo bueno es lo de más valor, pero sí somos partidarios de que “lo barato sale caro”, por eso en nuestra sección de sillas, encontrarás gran variedad de precios, siempre asegurándote la calidad y sin olvidar el diseño.
Si aun no sabes que silla elegir, te dejamos nuestra recomendación según los distintos usos:
PARA MENOS DE 2 HORAS SEGUIDAS SENTADO
Modelos XX, XX y XX
PARA ENTRE 2 – 5 HORAS SEGUIDAS SENTADO
Modelos XX , XX y XX
PARA LARGAS JORADAS, MAS DE 5 HORAS SENTADO
Modelos XX, XX y XX